(Donostia – San Sebastián, 24 de junio de 2025). El Comité Técnico de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de referencia para la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa, se ha reunido esta mañana en Ficoba, sede del evento, para revisar los avances en la organización de su quinta edición, que tendrá lugar en este mismo recinto los días 25 y 26 de marzo.
La reunión se celebra pocos días después del inicio oficial de la comercialización de la feria, que ya está generando un notable interés entre empresas expositoras, agentes públicos y privados, así como entidades vinculadas al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad del futuro.
Bajo el lema “Movilidad que transforma”, la edición de este año pondrá el foco en el impacto tangible, positivo y transformador que la movilidad sostenible —impulsada por la digitalización y la innovación— está generando en múltiples ámbitos: la industria y su cadena de valor, la regulación y normativa, el desarrollo urbano y territorial, y, por supuesto, en la calidad de vida de las personas.
Durante la reunión del Comité Técnico se han compartido los avances en aspectos clave de la organización: desde la captación de empresas expositoras, hasta el diseño del programa de contenidos y actividades paralelas que convertirán, un año más, a MUBIL Mobility Expo en el punto de encuentro profesional por excelencia para la movilidad sostenible: limpia, accesible, segura y conectada.
Un espacio donde confluyen los principales actores públicos y privados del sector, y donde las necesidades del presente y los retos del futuro encuentran respuesta en soluciones industriales y digitales de última generación.
Sobre MUBIL Mobility Expo
MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa, es una cita impulsada por MUBIL, hub de movilidad inteligente y sostenible de Euskadi, que se creó dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de
Gipuzkoa (Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos) y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco (Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad) y el EVE (Ente Vasco de la Energía), con el objeto de reforzar las capacidades existentes en este sector, impulsar su desarrollo y reforzar la competitividad y posicionamiento internacional del tejido empresarial en esta materia.
Integrantes del comité técnico de MUBIL Mobility Expo
El comité técnico de MUBIL Mobility Expo está integrado por representantes de instituciones públicas, empresas, centros tecnológicos y asociaciones ligadas a la movilidad sostenible y a la energía.
- AEDIVE (Asociación Empresarial para el desarrollo e impulso del vehículo eléctrico)
- Basquenergy Cluster
- BRTA-Basque Research and Technology Alliance
- Cámara de Comercio de Gipuzkoa
- Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi
- Colegio Oficial de Ingenieros industriales de Gipuzkoa
- Dbus
- Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos
- Direbús
- Donosti Bus
- EIT Innoenergy
- EIT Urban Mobility
- EVE. Ente Vasco de la Energía
- Evsare
- Ficoba
- Gobierno Vasco. Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Grupo CAF
- Irizar e-mobility
- MUBIL
- Oficina de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Aquitania
- Petronor
- Tecnalia