25 – 26 marzo 2026          5ª edición          FICOBA  (Basque Country)

17 y 18 de abril 2024    4ª edición  
FICOBA (Basque country)

FRANCE PARTNER COUNTRY

Francia, protagonista en
"la movilidad que transforma"

Nuevas oportunidades de negocio y de alianzas estratégicas

Con el objetivo de reforzar la colaboración internacional y potenciar oportunidades de negocio, MUBIL Mobility Expo lanza la iniciativa “Partner Country”, una apuesta estratégica para destacar en cada edición a un país europeo que esté a la vanguardia de la movilidad sostenible.

Esta primera edición arranca con Francia como país invitado, reforzando así los vínculos industriales, tecnológicos e institucionales entre ambos territorios.

Como Partner Country, Francia contará con un papel protagonista en la feria: una representación de empresas francesas participará con un stand agrupado apadrinado por clústeres de referencia en movilidad sostenible.

El objetivo de France Partner Country es generar nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas para las empresas visitantes y expositoras. Desde la transición energética a la digitalización, pasando por la movilidad conectada, la regeneración urbana o la cohesión territorial, Francia comparte plenamente el espíritu de esta edición: “La movilidad que transforma”.

Francia es un referente en innovación y tecnología aplicada a la movilidad y su participación como Partner Country contribuirá a fortalecer las sinergias con el mercado del sur de Europa.

Iniciativas como esta consolidan a MUBIL Mobility Expo como el evento de referencia de la movilidad sostenible en el sur de Europa.

MARIA TSAVACHIDIS

CEO
EIT Urban Mobility

La Dra. Maria Tsavachidis es la directora general de EIT Urban Mobility, una comunidad europea de conocimiento e innovación para acelerar la transición hacia la movilidad urbana sostenible y los espacios urbanos habitables. Antes de incorporarse al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en 2018, fue responsable de Innovación en Siemens durante más de 20 años, empresa en la que ocupó diferentes puestos. Comenzó su carrera como investigadora en el campo de los sistemas de transporte inteligentes y tiene un doctorado en ingeniería de tráfico por la Universidad Técnica de Múnich.