¿QUÉ ES MUBIL
MOBILITY EXPO?
Es el punto de encuentro profesional en el sur de Europa de la cadena de valor de la movilidad sostenible entendida como limpia, accesible, segura y conectada.
Un espacio que conecta a los agentes clave de la cadena de valor de la movilidad sostenible, tanto en su vertiente industrial como digital, impulsando la transformación económica, tecnológica, territorial y social del sector.
¿QUÉ
OPORTUNIDADES
OFRECE?
MUBIL Mobility Expo es una feria comercial enfocada a generar oportunidades de negocio en toda la cadena de valor de la movilidad sostenible. Los principales actores de la industria de la movilidad han avalado la feria con su participación en ediciones anteriores.
Con el lema «Movilidad que transforma«, esta edición pone el foco en el impacto tangible, positivo y transformador que la movilidad sostenible vía digitalización e innovación genera en la industria, el desarrollo urbano y territorial, la regulación y, especialmente, en la vida de las personas. MUBIL Mobility Expo se consolida como catalizador del cambio, conectando soluciones, agentes y oportunidades para impulsar la colaboración público-privada y privada-privada.
Representa un marco privilegiado para las empresas de automoción, equipamiento eléctrico, fabricantes de baterías, proveedores de energía (oil, gas e hidrógeno), empresas de infraestructuras y redes, integradores de servicios, conectividad, Inteligencia Artificial y Big Data, instituciones públicas, operadores de flotas, empresas vinculadas a la logística de última milla (DUM) y aquellas que aplican principios de economía circular en el ámbito de la movilidad.
Ofrece respuestas y genera negocio en torno a vehículos, infraestructura de recarga, almacenamiento de energía para aplicaciones de tracción o de recarga, servicios de movilidad eléctrica y compartida, soluciones de transporte a la demanda, Mobility-as-a-Service, servicios de micromovilidad, soluciones para la distribución urbana de mercancías y modelos circulares de producción y consumo vinculados a la movilidad.
Los visitantes son operadores, compradores, decisores de ciudades y empresas y proveedores de servicios en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE
MUBIL MOBILITY EXPO?
01. innovaciÓn
Ser la plataforma que impulsa soluciones innovadoras que ya están transformando la industria, los territorios y la vida de las personas.
02. PUNTO DE ENCUENTRO
Conectar actores públicos y privados para activar colaboraciones que traduzcan los retos actuales de movilidad en oportunidades concretas de transformación.
03. impacto
Visibilizar el valor añadido real de la movilidad sostenible como motor de transformación económica, tecnológica, territorial y social.
04. DINAMIZACIÓN
Articular el ecosistema industrial y tecnológico a través de actividades como el Test Drive, el City Market Place y las mesas redondas, generando dinámicas de innovación colaborativa con resultados medibles en el territorio.
05. inspiración
Potenciar la atracción de talento, fomentando el intercambio de conocimiento con universidades, centros tecnológicos y líderes empresariales presentes en MUBIL Mobility Expo.
06. MARKET PLACE
Promover un espacio activo de intercambio comercial, validación de soluciones y creación de oportunidades reales de inversión a través del Programa de Hosted Buyers.
07. talento
Dar a conocer los retos y tendencias para formar a los nuevos profesionales que darán respuesta a las necesidades futuras de este ámbito.
08. SOSTENIBILIDAD
Acelerar la implementación de soluciones sostenibles que generen un impacto positivo en el medioambiente y en la calidad de vida de las personas.

¿Por qué en el
país vasco?
Porque este territorio no solo lidera la transformación de la movilidad sostenible en Europa, sino que también ofrece un ecosistema único donde la industria, la innovación tecnológica y el compromiso institucional convergen. El País Vasco dispone de:
- Infraestructura y capacidad industrial a lo largo de toda la cadena de valor de la movilidad.
- Centros tecnológicos de referencia, clústeres especializados y un entorno emprendedor activo.
- Una firme apuesta institucional por la sostenibilidad, la economía circular y la colaboración público-privada.
- Una localización estratégica, conectada con Europa, que facilita la atracción de agentes internacionales.
Este entorno convierte al País Vasco en el escenario natural y estratégico para una feria profesional como MUBIL Mobility Expo, que es catalizadora de soluciones reales para los retos actuales de la movilidad inteligente y sostenible.
MUBIL HUB, MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE.
MUBIL aglutina los esfuerzos de agentes públicos y privados que impulsan iniciativas en materia de movilidad inteligente y sostenible en Euskadi con el objetivo de que Gipuzkoa y Euskadi se conviertan en un actor relevante en el ámbito de la movilidad inteligente y sostenible.
detalles
FICHA TÉCNICA
Fecha próxima edición:
17 y 18 de abril de 2024
Horario:
17 de abril: 9.30h a 18:00h
18 de abril: 9.30h a 17:00h
Frecuencia:
Bienal
Ediciones anteriores:
2018, 2020 y 2022
Lugar:
Recinto Ferial Ficoba de Irun (Gipuzkoa)
Carácter:
Profesional
Nº edición:
Cuarta
visitantes: publico objetivo
ORIGEN GEOGRÁFICO
CARGO
CAPACIDAD DE COMPRA
PERFIL DE LOS VISITANTES POTENCIALES
La feria cuenta con un Programa de Hosted Buyers: consiste en invitar a compradores con capacidad de decisión y un plan de inversión de 200.000€ para los próximos 2 años.
EMPRESAS DEL SECTOR POR NÚMERO DE EMPLEADOS
Número de empresas de más de 6 empleados en 2020 de los sectores de referencia*
ESPAÑA
34.590
Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)
PAIS VASCO Y NAVARRA
2.220
(*) Sectores de referencia: Fabricación de motores, vehículos a motor, carrocerías y componentes para vehículos a motos / Suministro de energía eléctrica y gas / Venta, reparación y mantenimiento de vehículos a motor, motocicletas y accesorios / Transporte terrestre / Telecomunicaciones / Investigación y desarrollo / Alquiler de vehículos a motor
PERFIL DE LOS expositores POTENCIALES
¿QUÉ PERFIL TIENEN
LOS
EXPOSITORES?
Infraestructura y soluciones de recarga
Almacenamiento de energía
Fabricantes de componentes
Proveedores de energía
Movilidad conectada y/o autónoma
Servicios de movilidad compartida
Soluciones de intermodalidad, MaaS y transporte a la demanda
Sistemas de gestión y control de Zonas de Bajas Emisiones
Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), Ayuda para la Explotación (SAE) e Información al Viajero
Big Data, Inteligencia Artificial (IA), Internet of Things (IoT), Blockchain, Infotainment y Ciberseguridad
Soluciones digitales de aparcamiento
Centros tecnológicos y de investigación
Start-ups
Consultorías
Clústeres, incubadoras y asociaciones
Universidades y formación profesional
Administraciones públicas / Representación institucional
Ingeniería civil, obras públicas e infraestructuras
Mobiliario urbano, soluciones de urbanismo táctico, pacificación del tráfico y de accesibilidad
Soluciones integrales en movilidad sostenible
DUM: última milla
Economía circular aplicada a la movilidad
ACTIVIDADES

PONENCIAS
Ponentes nacionales e internacionales ofrecerán su perspectiva del desarrollo y porvenir…

CITY MARKET PLACE
Punto de encuentro entre ciudades europeas que presentan retos concretos en movilidad sostenible …

TEST DRIVE
Demostraciones y pruebas de conducción de vehículos / motos/ bicicletas para los visitantes.
EXPOSITORES MUBIL MOBILITY EXPO
¿QUIERES SER
EXPOSITOR?
